Location and Working Hours
23. May 29. Jul. 2024

Unidad a través del diseño: la colaboración en el diseño del pabellón

Unidad a Traves del Diseño destaca el trabajo colaborativo de las escuelas de arquitectura de la región de San Diego-Tijuana. Esta exposición, parte de la iniciativa Converging Horizons, muestra el papel de la educación arquitectónica en el fomento de la integración comunitaria.

 

En respuesta a la convocatoria de Capital Mundial del Diseño 2024, las propuestas de los pabellones presentan una visión alternativa de la próxima generación de arquitectos y celebran los esfuerzos de la Asociación Transfronteriza de Educación Arquitectónica (TAAE/ATEA) por promover la sinergia educativa transfronteriza. Históricamente, los pabellones han desafiado los límites arquitectónicos y han evolucionado para cuestionar el espacio y la estética. En este caso, culminan en una exposición que provoca un diálogo cultural más amplio. Los pabellones sirven como plataformas para el intercambio cultural, el compromiso social, la justicia ambiental y el aprendizaje comunitario. Cada pabellón es el resultado de una intensa colaboración entre estudiantes, educadores y profesionales que abogan por una pedagogía inclusiva.

 

El trabajo colaborativo nos invita a ver cada pabellón como un llamado a reevaluar los procesos arquitectónicos y educativos. Unity Through Design ve la arquitectura como un conducto para la reflexión cultural y el cambio social, que refleja el diverso tapiz cultural de la región fronteriza.

Número de estudiantes participantes

  • 76 estudiantes y 200 estudiantes participaron en la inauguración en el CEART el 23 de mayo,

Número de docentes participantes

  • 8

Organizaciones involucradas

  • Escuelas: IBERO, Universidad Xochicalco, Tecnológico de Tijuana, UABC, NewSchool of Architecture and Design (NSAD), Southwestern College, 
  • Empresas participantes: Heleo, PALO,
  • Anfitrión: CEART
Museum Of Art