Converging Horizons es un simposio de dos días organizado por la Asociación Transfronteriza de Educación Arquitectónica (ATEA) que tiene como objetivo explorar el pasado, presente y futuro de la educación arquitectónica en la región San Diego-Tijuana. Este evento reúne a estudiantes, educadores, profesionales y miembros de la comunidad de ambos lados de la frontera para dialogar y participar en esfuerzos de colaboración para hacer frente a los desafíos y oportunidades únicas de la región fronteriza. El simposio se celebrará el 24 de octubre en el CEART (Centro Estatal de las Artes Tijuana) en Tijuana y el 25 de octubre en el MOPA (Museo de Arte Fotográfico) en Balboa Park, San Diego.’
Como parte del Programa Legado de la Capital Mundial del Diseño 2024, el simposio incluye una serie de mesas redondas, talleres y una exposición que destaca el trabajo de las iniciativas del ATEA, abordando la educación y la práctica arquitectónicas en este contexto binacional. Al fomentar el intercambio cultural y promover una comprensión holística de la naturaleza interconectada de la región fronteriza, Converging Horizons pretende redefinir el papel de la educación arquitectónica y el compromiso de la comunidad en el fomento de la equidad social, la sostenibilidad medioambiental y la integración cultural.
Converging Horizons está concebido para crear un legado duradero y convertirse potencialmente en un acontecimiento bienal que refuerce las relaciones transfronterizas. Los resultados de este simposio contribuirán a la misión permanente de ATEA de crear un ecosistema arquitectónico colaborativo e integrador que trascienda las fronteras nacionales y aborde las complejas realidades de las zonas fronterizas.